Durante el Consejo de Seguridad Ampliado presidido por el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se establecieron algunos parámetros para combatir los actos de violencia, extorsión y de cualquier acto delictivo que atente contra la comunidad en general.
Asistentes
Al consejo asistió el mayor general Fabián Laurence Cárdenas Leonel, director Antisecuestro y Antiextorsión Policía Nacional, el secretario de Gobierno y Seguridad, Carlos Osorio Monroy, Fuerza Pública, Fiscalía, agricultores y ganaderos.
Objetivo
“Se hizo entrega de 11 motocicletas a la Policía Nacional para reforzar los operativos que se realizarán en el sur del Meta, con el objetivo de desvertebrar a estas bandas delincuenciales que están extorsionando a las personas de este importante sector del Departamento, trabajo integrado entre la Gobernación del Meta, alcaldes, Fiscalía y Fuerza Pública; todo ello apoyado por el gobierno Nacional”, indicó Carlos Osorio Monroy, secretario de Gobierno y Seguridad del Meta.
Ciudadanía
Además, agregó que la ciudadanía es de gran importancia, ya que gracias a la información que tienen desde el territorio, ha sido posible que los organismos de seguridad operen y pueda detener a estos delincuentes.
Operativos
Como resultado del consejo de seguridad, se determinó la realización de operativos en el sur del Meta y en las cárceles de Colombia, dado que la mayoría de las llamadas de extorsión proviene usualmente de estos centros penitenciarios, no solo por parte de grupos organizados al margen de la ley, sino también por delincuencia común, utilizando a personas para cobrar dichas sumas de dinero.
“La invitación es a que confíen en la autoridad, Policía, Ejército, Fiscalía o pueden acercarse a la Secretaría de Gobierno Departamental y estaré atento a escuchar sus denuncias, las cuales serán tratadas con absoluta reserva”, añadió Osorio Monroy.
“Situaciones como la registrada con los policías en Lejanías hace que se vuelva a sentir el miedo en nuestro departamento y eso es algo que no puede ocurrir, necesitamos que den captura a los criminales y se garantice la tranquilidad de las comunidades”, puntualizó Jorge Murillo, habitante de la capital del Meta.




