Gobierno de Trump le canta la tabla al dictador Gustavo Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El conocido comentarista y fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, expresó su preocupación por la creciente tensión diplomática entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el exmandatario estadounidense Donald Trump, tras la reciente medida adoptada por el gobierno de Trump de congelar las visas de los ciudadanos colombianos.

Kirk, en una intervención en su programa de radio, calificó la situación como «terrible para los colombianos», subrayando que el conflicto entre Petro y Trump ha escalado hasta afectar directamente a los ciudadanos del país sudamericano. La controversia surgió luego de los duros comentarios que Petro hizo sobre la política migratoria y la administración de Trump, especialmente en relación con las políticas de inmigración y el trato hacia los migrantes latinoamericanos.

Según informes, la decisión de Trump de congelar las visas para los colombianos se dio como respuesta a las declaraciones del presidente Petro, quien criticó públicamente la postura de la administración estadounidense hacia América Latina. «Es una tragedia que los colombianos estén pagando el precio de este conflicto político. Es claro que las palabras del presidente Petro no solo han tensado las relaciones diplomáticas, sino que ahora están afectando la vida diaria de miles de colombianos que buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos», afirmó Kirk.

El comentario de Petro, que muchos consideraron como una afrenta hacia Trump, se produjo en un momento delicado, cuando ambos países estaban tratando de fortalecer su relación bilateral en áreas como el comercio, la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, la actitud confrontativa del presidente colombiano ante las políticas migratorias de Trump parece haber sido el punto de quiebre.

Kirk destacó que este enfrentamiento no solo daña las relaciones diplomáticas entre ambos países, sino que también tiene un impacto negativo sobre las aspiraciones de los colombianos, quienes ahora se enfrentan a mayores obstáculos para obtener visas de trabajo, turismo o residencia en Estados Unidos. «Es una mala situación para todos los colombianos que ahora deben lidiar con las consecuencias de la política externa de su propio presidente», concluyó.

Mientras tanto, el gobierno de Petro ha hecho un llamado a la diplomacia y a la resolución pacífica del conflicto, aunque las perspectivas de una pronta solución parecen lejanas. El tema sigue siendo un punto de tensión en la agenda internacional, especialmente a medida que las autoridades estadounidenses evalúan el impacto de las declaraciones de Petro y sus repercusiones sobre las políticas migratorias hacia Colombia.


Compartir en