El presidente Gustavo Petro aclaró la polémica generada en torno a la política exterior hacia Venezuela, luego de que una entrevista de la canciller Rosa Villavicencio abriera el debate sobre las intenciones del Gobierno colombiano. El jefe de Estado explicó que su propuesta de un gobierno de transición compartido busca construir una ruta democrática que incluya a todos los sectores y genere una voluntad popular amplia, sin presiones internacionales que afecten la toma de decisiones.
Petro sostuvo que esta idea surge de varios intentos fallidos de concertación realizados en Bogotá con representantes de Europa, Estados Unidos, la oposición venezolana y los gobiernos de Colombia y Venezuela. Las expectativas eran lograr un levantamiento gradual de sanciones, reducir la confrontación política y acelerar la convocatoria a elecciones libres. Sin embargo, el mandatario aseguró que ninguna de estas metas avanzó: las sanciones se mantuvieron, la oposición no participó completamente y las elecciones no alcanzaron garantías. Ante este escenario, afirmó, tomó fuerza la posibilidad de una transición conjunta que permitiera retomar el camino del diálogo.




