Gobierno de estados unidos confisco activos de Nicolás Maduro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno de los Estados Unidos ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al régimen de Nicolás Maduro. La fiscal general, Pam Bondi, detalló que los bienes incluyen aviones, varias propiedades (como mansiones en República Dominicana y Florida), una granja de caballos, nueve vehículos, joyas y dinero en efectivo. El anuncio de estas confiscaciones tuvo lugar esta misma semana, con fecha del 13 de agosto de 2025, y fue divulgado en una entrevista con Fox News.

Además, Estados Unidos aumentó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a 50 millones de dólares, una medida anunciada el 7 de agosto por Bondi como parte de una ofensiva mayor que acusa a Maduro de liderar redes de narcotráfico y terrorismo. Más temprano, en febrero de 2025, se registró otro episodio: la incautación de un avión del gobierno venezolano en República Dominicana, por violaciones a sanciones, supervisada por el Secretario de Estado, Marco Rubio.

En 2017, durante la administración Trump, el Departamento del Tesoro ya había congelado todos los activos de Nicolás Maduro que estuvieran sujetos a jurisdicción estadounidense, también se implementaron sanciones sobre funcionarios del régimen y entidades estatales venezolanas, incluyendo la paralización de contratos con el gobierno de EE.UU. En 2018 y 2019, EE.UU. y Reino Unido bloquearon incluso reservas de oro venezolanas almacenadas en el Banco de Inglaterra, limitando la capacidad del régimen para acceder a esos recursos.

La confiscación reciente de más de 700 millones de dólares en activos y el incremento de la recompensa a 50 millones de dólares representan un endurecimiento significativo de la presión de EE.UU. contra Nicolás Maduro, estas medidas se suman a una serie de sanciones y acciones iniciadas desde 2017, encaminadas a debilitar financieramente al régimen y desincentivar el uso de estructuras estatales para actividades ilícitas.


Compartir en