Alcaldesa acusa gobierno de Duque por liberación de delincuentes

La alcaldesa Claudia López aseguró que el gobierno de Duque liberó miles de delincuentes con excusa de la pandemia.
Claudia López. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Claudia López aseguró que la pandemia fue usada como excusa por el gobierno de Iván Duque para liberar alrededor de 29.000 delincuentes.

Esta liberación desmedida de delincuentes provocó un incremento significativo en los homicidios y robos en todo el país, pues la mayoría salieron de las cárceles para seguir cometiendo delitos, aseguró la mandataria.

La mandataria puntualizó que los delincuentes deben regirse por un sistema de justicia restaurativo, es decir, penas cortas pero efectivas.

López apuesta a resocialización, pero no a la libertad, pues la inseguridad que azota a la capital y en general, a todo el país es producto de la liberación sin razón aparente de los delincuentes.

Por su parte, el Ministro de Justicia habría hablado hace días de una «depuración de las cárceles». A lo que la alcaldesa se refirió como una barbaridad.

Claudia López sobre los grupos delincuenciales

La mandataria aseguró que los delincuentes que se encuentran merodeando la capital son bandas transnacionales.

Por esta razón, acumulan grandes rentas ilegales y por eso tienen una gran capacidad organizada de violencia y de soborno.

Un alcalde no puede perseguir al crimen trasnacional que supera las fronteras de su propio país, de eso se encarga el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

aseguró la mandataria.

Claudia López aseguró que si este gobierno pretende seguir liberando criminales, la seguridad se va a seguir deteriorando.

En cuanto cifras, 14% de los homicidios se han reducido, gracias a la labor de la Policía y la Fiscalía.

Además, en Bogotá han sido capturadas 190 bandas en dos años. Actualmente, la ciudad tiene 7% menos robo de carros, 5% menos de robo de motocicletas.

Finalmente, resaltó que pese a los 23 muertos de forma violenta en Bogotá, en estos nueve meses secretario de Seguridad, del director de Fiscalías de Bogotá y del comandante de la Policía Metropolitana con sus estrategias le han salvado la vida a 110 personas.

Puede seguir leyendo: Los bogotanos habitan en medio de una inseguridad desbordada


Compartir en

Te Puede Interesar