«Gobierno de criminales»: Fiscalía suspende órdenes de captura a disidentes de las Farc 

La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, levantó orden de captura contra alias ‘Ramiro’ en escándalo de la caravana de camionetas de la UNP.
Fiscalía- UNP- Antioquía- caravana- Luz Adriana Camargo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fiscalía ordenó la libertad de Erlinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, junto con otros dos cabecillas disidentes de las FARC, Wender Yosony Duque, alias Oliver González, y Juan Antonio Agudelo Salazar, alias Urías Perdomo.

Todo esto en medio del escándalo de la caravana de las camionetas de la Unidad de Protección y que transportada disidencias de las Farc, algunos con orden de captura vigente mientras que otros hacían parte de las mesas de negociaciones de la Paz Total que impulsa Petro.

El hecho se conoció gracias a las denuncias del gobernador de Antioquía, Andrés Julián Rendón, quién publicó los videos en un retén militare entre Medellín y Anorí este 23 de julio.

Los individuos fueron capturados en flagrancia mientras transportaban armas y grandes sumas de dinero en carros de la Unidad Nacional de Protección.

A pesar de «la flagrancia y la admisión de posesión de un arma ilegal por parte de alias Ramiro», la fiscal justificó su liberación con base en la Resolución 0282 del 4 de julio de 2024, que suspende las órdenes de captura contra estos sujetos por 45 días hábiles.

Pero un juez de control de garantías legalizó la captura de Henry Ledesma Carrillo, alias Hermes Boyaco, uno de los disidentes detenidos por el Ejército mientras se movilizaba en camionetas de la UNP en carreteras de Antioquia.

Las reacciones no se hicieron esperara y uno de los primeros en reaccionar fue congresista Polo Polo y quién calificó la decidión «Gobierno de criminales para criminales»

Más para leer: EE.UU.: Arrestado hijo de Ramón Jesurún tras partidos Colombia vs. Argentina

Te interesa: Armando Benedetti reaccionó tras escándalo de violencia: “La verdad se demostrará en el Tribunal”

Alias Boyacó fue legalizada su orden de captura y era uno de los que viajaba en la caravana.
Augusto Rodríguez, de la UNP, confirmó captura de alias “Firu”, alias “Sara” y alias “Ramiro”.
Alias Urías Perdomo, uno de los capturados en la caravana de camionetas de la UNP.

«Alias Ramiro no pueden ser detenido»: Fiscalía

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó la captura de los cabecillas y su vinculación con actividades ilegales, destacando la admisión de Ramiro sobre el porte de un arma irregular.

Camargo afirmó que la suspensión de las órdenes de captura también «se extiende a situaciones de flagrancia, lo que impide la detención de estos individuos durante el período estipulado».

Por esta decisión de la Fiscalía «Se permitirá a los cabecillas de las disidencias, con órdenes de captura suspendidas, operar impunemente durante el término de la resolución».

Aclaró Camargo que «los individuos fueron liberados, no están exentos de la investigación en curso por porte ilegal de armas de fuego».

Otras cuatro personas capturadas en el mismo operativo permanecen privadas de su libertad, incluyendo a Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, y Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika.

Te interesa: Thomas Matthew Crooks, el hombre que intentó mata a Trump: Impactante video

Ojo a esta noticia: Tragedia en El Poblado: Vigilante murió tras caer al hueco de un ascensor

Las disidencias de las Farc estaban en carros pagados por el Estado.


Compartir en