Gobierno de Colombia realizó un bombardeo que dejó 19 miembros de un grupo guerrillero muerto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Detalles principales:

  • El bombardeo se realizó en la madrugada del 10 de noviembre de 2025 en la zona selvática del municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare.
  • El objetivo era la columna de Iván Mordisco, un mando de la disidencia identificada como Estado Mayor Central (EMC).
  • Según el informe:
    • Murieron al menos 19 presuntos miembros de la disidencia.
    • Una persona fue capturada herida.
    • Tres menores de edad fueron rescatados.
    • Se incautó abundante material bélico (fusiles, granadas, minas) y se afirmó que la operación se apoyó en un extenso trabajo de inteligencia.
  • Petro lo anunció desde su cuenta de X, diciendo que había ordenado “el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”.

Implicaciones y contexto:

  • Esta acción es una de las más letales bajo la administración de Petro contra los grupos armados que no firmaron el acuerdo de paz de 2016.
  • La operación refuerza la apuesta del gobierno por una estrategia de “ofensiva militar” frente a las disidencias que se dedican al narcotráfico, extorsión y minería ilegal.
  • Sin embargo, también genera preguntas sobre derechos humanos, control de menores de edad en zonas de combate, y sobre la repercusión humanitaria en comunidades rurales y selváticas.

Compartir en