Gobierno de Colombia entrega 137 kilómetros de transversal que conecta a Boyacá con los Llanos Orientales y el centro del país

La vía beneficiará a 190.000 habitantes de las regiones de Boyacá, Cundinamarca y Casanare.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se trata de la Transversal del Sisga, una vía importante ya que conecta al departamento con los Llanos Orientales y el centro del país. El proyecto, que consta de 137 kilómetros de calzada sencilla bidireccional, tuvo una inversión de 1.6 billones de pesos por parte del Gobierno nacional y generó cerca de 5.900 empleos directos durante su construcción.

Los beneficios

Esta obra es una oportunidad de progreso y desarrollo para la región, pues se pasó de realizar un recorrido por la vía de siete horas, a cuatro horas de trayecto, trayendo consigo nuevos atractivos turísticos, comerciales y gastronómicos para los habitantes de esta zona del país, “los que conocimos antes esta carretera, vemos la transformación que tuvo, esta carretera que une a los departamento de Cundinamarca, Boyacá y Casanare, se convierte de ahora en adelante en una vía estratégica para el Valle de Tenza, siendo este un polo de desarrollo en el sector turístico”, expresó, Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá.

Los beneficios que se acercan para los habitantes de la zona serán muchos, ya que tendrán una mejora en la movilidad, además los agricultores podrán comercializar con mayor facilidad sus productos, sin intermediarios, hacia diferentes zonas del país.

La obra contempla el mejoramiento de 137 kilómetros en calzada sencilla bidireccional para comunicar el centro del país con los Llanos Orientales, desde el sector del Sisga, en Cundinamarca, hasta Sabanalarga, en Casanare, por el Valle de Tenza.

Asimismo, se contempló la reconstrucción de cinco puentes vehiculares, 15 intersecciones a nivel, 16 pasos peatonales seguros y el reperfilamiento e iluminación de los 15 túneles existentes en inmediaciones del embalse de La Esmeralda y el municipio de Santa María.

Los trabajos benefician directamente a cerca de 93.000 personas de los 12 municipios del área de influencia directa como lo son Chocontá, Machetá, Tibirita, Manta, Guateque, Somondoco, Sutatenza, Garagoa, Macanal, Santa María, San Luis de Gaceno y Sabanalarga.

Con la puesta en operación de la transversal se contribuye a una reducción significativa en los tiempos de recorrido, pues antes el tiempo de viaje entre el Sisga (Cundinamarca) y Aguaclara (Casanare) era de seis horas y media en promedio. Ahora se disminuye a cuatro horas y media, permitiendo esto un ahorro de tiempo significativo para todas las personas que transitan estas vías. 


Compartir en

Te Puede Interesar