Gobierno de Bogotá pide aplazar los clásicos entre Santa Fe y Millonarios por escalada de violencia

En una medida drástica para mitigar la tensión en la capital, el secretario de Gobierno pide aplazar el clásicos Santa Fe y Millonarios
Gobierno de Bogotá pide aplazar los clásicos entre Santa Fe y Millonarios por escalada de violencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una medida drástica para mitigar la creciente tensión en la capital, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, anunció que la Administración distrital solicitará formalmente a la Dimayor aplazar los clásicos entre Santa Fe y Millonarios. Quintero comunicó la decisión a través de su cuenta de X, argumentando la necesidad de desescalar las condiciones de conflictividad que se han presentado en los últimos días en Bogotá. La solicitud busca posponer tanto el partido femenino, programado para el sábado 9 de agosto, como el masculino, fijado para el 13 de agosto, en un intento por fortalecer el fútbol como un espacio de convivencia.

Los violentos sucesos en el Movistar Arena

La solicitud de aplazamiento surge como una respuesta directa a una serie de disturbios que sacudieron la ciudad. Específicamente, el pasado 6 de agosto, un concierto de la banda Damas Gratis en el Movistar Arena terminó en tragedia cuando una batalla campal, presuntamente entre hinchas de Santa Fe y Millonarios, se desató en el lugar. En medio del caos, Sergio Blanco, un reconocido hincha de Santa Fe, perdió la vida. Testigos y reportes en redes sociales indicaron que la violencia continuó fuera del recinto, lo que generó un ambiente de luto y zozobra entre las hinchadas.

Gobierno de Bogotá pide aplazar los clásicos entre Santa Fe y Millonarios por escalada de violencia

Siga leyendo:

Un llamado urgente a la calma y la prevención

A causa de esta lamentable pérdida y los altercados públicos, las autoridades distritales manifestaron su preocupación por el potencial riesgo de un nuevo enfrentamiento durante los partidos. Gustavo Quintero enfatizó que “son muchas más las personas que trabajan y se la juegan por un fútbol en paz”. En este sentido, la Administración considera indispensable tomar una pausa en los eventos deportivos para permitir que los ánimos se calmen y para poder reforzar las estrategias de seguridad y diálogo con las barras bravas. De esta manera, esperan que la pasión por el fútbol no se traduzca en más violencia.

Compromiso con el fútbol en paz

Por otro lado, la Secretaría de Gobierno reafirmó su compromiso de continuar trabajando con las autoridades y los líderes de las barras para fortalecer el fútbol como un espacio de transformación social. La Alcaldía de Bogotá busca implementar estrategias que promuevan la convivencia y el respeto entre las diferentes aficiones, más allá de la rivalidad deportiva. Por lo tanto, el aplazamiento de los clásicos representa una oportunidad para reevaluar los protocolos de seguridad y para que los actores del fútbol capitalino se unan en la construcción de una cultura de paz.

Fútbol en Bogotá recomendaciones para clásico Santa Fe vs. Millonarios |  Bogota.gov.co

Gobierno de Bogotá pide aplazar los clásicos entre Santa Fe y Millonarios por escalada de violencia

Temas de interés:

El futuro de los clásicos

Finalmente, el anuncio del secretario Quintero deja en manos de la Dimayor la decisión final sobre las fechas de los partidos. La comunidad del fútbol colombiano y la ciudadanía de Bogotá esperan un pronunciamiento oficial por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano en las próximas horas. Mientras tanto, este incidente sirve como un recordatorio sombrío de los retos que aún enfrenta la capital en materia de seguridad y convivencia en eventos públicos, un desafío que se extiende mucho más allá de los estadios de fútbol.


Compartir en

Te Puede Interesar