La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), rechazó la postura de algunos directivos del Partido Comunes, con relación al comienzo del proyecto de vivienda en la vereda Llano Grande, municipio de Dabeiba, Antioquia.
Según el gobierno, ya se había acordado el inicio del proyecto, pero no se ha podido avanzar por temas políticos.
Andrés Stapper, Director del ARN, el pasado miércoles 7 de septiembre recibieron una carta donde algunos miembros de la comunidad rechazaban el proyecto de 109 casas definitivas que estaban apunto de iniciar su construcción, y donde el gobierno, ya había adquirido el predio, contrató la gerencia integral para diseñar y construir el proyecto, adelantó los estudios técnicos e invirtió recursos por más de 12.000 mil millones de pesos.
“Este intento de ponerle freno a un proyecto que evidencia importantes avances con visiones y decisiones adoptadas por algunos líderes de las personas en proceso de reincorporación, afecta el desarrollo y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno, cuyo propósito es avanzar para no poner en riesgo ni dilatar el acceso de las personas que hacen su tránsito a la legalidad a una vivienda digna”, indicó Stapper.
“Fuimos informados de que las intenciones de las personas en proceso de reincorporación, se traducen en modificar los materiales para su construcción, reduciendo el tamaño de las viviendas a más de un 20%. Esta decisión la adoptaron unilateralmente a portas de iniciar con la construcción, pese a que en el último mes se adelantaron 3 asambleas en las que intervinieron los delegados del antiguo ETCR, quienes hoy solicitan el cambio de modelo constructivo y los materiales”, expresaron a través de un comunicado.
Finalmente, la ejecución de este proyecto de vivienda, estaba destinada a realizarse en 7 meses, pero con los cambios solicitados, se extenderá entre 24 o 36 meses más, debido a que el proyecto debe ser reformulado.



