Gobierno creará primera empresa nacional de paneles solares para apoyar a tenderos y pequeños comercios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció la creación de la primera empresa estatal para producir paneles solares, con sede en Turbaco (Bolívar), en un proyecto que cuenta con el apoyo técnico y financiero del Gobierno de Suecia.

El propósito de la iniciativa es reducir los costos de energía para los pequeños comercios y tenderos, fortaleciendo la economía popular.

Según el ministro Edwin Palma Egea, el Estado financiará hasta el 90 % de las soluciones fotovoltaicas para establecimientos que consuman hasta 3 kW. Para cubrir el restante 10%, se implementará un mecanismo de microcréditos que permita a los negocios acceder sin recurrir a préstamos informales (“gota a gota”).

La planta generará “empleos verdes” y tendrá potencial de exportación de paneles solares, apuntando a fortalecer la industria local.

La iniciativa hace parte de una estrategia más amplia de transición energética justa, en la que el Estado no solo promueve energías renovables, sino que busca que sus beneficios lleguen directamente a la población más vulnerable.

Además, la Unión Europea participa a través de su estrategia Global Gateway, para el financiamiento de techos solares y soluciones de autoconsumo, lo que refuerza la cooperación internacional en esta apuesta por la energía limpia.


Compartir en