Gobierno colombiano gestiona en Catar diálogos con el Clan del Golfo

Colombia busca el respaldo de Catar para iniciar diálogos de paz con el Clan del Golfo. El Gobierno explora Doha como sede por su experiencia y neutralidad en procesos internacionales.
Gobierno colombiano gestiona en Catar diálogos con el Clan del Golfo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno colombiano busca instalar una mesa de diálogos con el Clan del Golfo en Catar. El jefe negociador, Álvaro Jiménez, confirmó que Bogotá pidió a Doha su respaldo como anfitrión del proceso. Gobierno colombiano gestiona en Catar diálogos con el Clan del Golfo.

En entrevistas radiales, Jiménez explicó que la propuesta busca fortalecer relaciones bilaterales y avanzar en la construcción de paz. Catar, reconocido por su neutralidad, ha mediado en conflictos de países como Afganistán, Palestina y Sudán.

Gestiones diplomáticas y condiciones del proceso

Jiménez reveló que las conversaciones con autoridades cataríes ya comenzaron. Aseguró que el objetivo es definir un espacio seguro para las negociaciones y facilitar la presencia de los delegados.

El jefe negociador subrayó que el Estado tiene la obligación de buscar soluciones a las violencias. Sin embargo, señaló que los resultados llegarán con tiempo y discreción. La logística y financiación del traslado aún no están claras.

El papel del Congreso en la negociación

El avance del diálogo depende del proyecto de ley de sometimiento presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre. La iniciativa busca dar respaldo jurídico a este tipo de procesos.

Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

El alto comisionado Otty Patiño expresó reparos a la propuesta. Quiere que sea fruto de un consenso multipartidista y cree que requiere más análisis. Estas diferencias mantienen el proyecto en pausa.

Catar, un mediador con experiencia global

La capital catarí, Doha, se ha consolidado como escenario de diálogos internacionales. Su política exterior neutral le ha permitido mediar en conflictos complejos.

Su perfil como intermediario en procesos de paz y su capacidad logística lo posicionan como una opción viable para acoger el diálogo entre el Gobierno Petro y el Clan del Golfo.

El Gobierno insiste en que la paz total requiere explorar todos los caminos posibles. Mientras se define el marco legal, Catar emerge como la apuesta más firme para sentar a las partes en una mesa de negociación.

Te puede interesar: Magnicidios en Colombia: la violencia política que no da tregua
Te puede interesar: Colombia busca en Catar la sede para diálogos con el Clan del Golfo
Te puede interesar: Procuraduría solicita revocar fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez


Compartir en

Te Puede Interesar