Gobierno anuncia posibles intervenciones a gestores farmacéuticos

El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Jaramillo, advierte sobre posibles intervenciones a gestores farmacéuticos por acaparamiento de medicamentos. Audifarma enfrenta denuncia penal.
Gobierno anuncia posibles intervenciones a gestores farmacéuticos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reiteró que el Gobierno podría intervenir en caso de detectar acaparamiento de medicamentos por parte de los gestores farmacéuticos. La declaración se produce tras los recientes pronunciamientos del presidente Gustavo Petro, quien ordenó allanar bodegas si se confirmaban irregularidades. Gobierno anuncia posibles intervenciones a gestores farmacéuticos.

“Si hay necesidad de intervenir de acuerdo a la Constitución y la ley, tendremos que hacerlo”, afirmó Jaramillo en una entrevista con W Radio. También subrayó la importancia de una reforma estructural en el sector salud para solucionar los problemas financieros y garantizar el abastecimiento de medicamentos.

Audifarma enfrenta denuncia penal por acaparamiento

El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra Audifarma ante la Fiscalía General de la Nación. Según una auditoría de la Superintendencia Nacional de Salud, realizada el 21 de marzo de 2025, se encontraron más de 6.100 unidades de medicamentos retenidas sin justificación aparente.

Entre los fármacos almacenados se identificaron insulinas, antihipertensivos e inmunosupresores, esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas. La denuncia apunta a determinar la responsabilidad de los directivos de Audifarma en estos hechos.

Crítica a la gestión de EPS y su deuda, Gobierno anuncia posibles intervenciones a gestores farmacéuticos

El ministro Jaramillo también se refirió a las deudas de las EPS, que ascienden a $25 billones de pesos, como una de las principales causas de la crisis en el suministro de medicamentos. “Es urgente la reforma para poder pagar las deudas del sistema”, puntualizó.

Nueva EPS y otras EPS están teniendo problemas a la hora de entregar alimentos. Créditos Colprensa

Por su parte, la Superintendencia de Salud confirmó que, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, Nueva EPS giró $265.269 millones a Audifarma sin que esta garantizara la entrega de medicamentos, incumpliendo en un 87% su compromiso contractual.

Defensoría del Pueblo alerta sobre el acceso a medicamentos

Según la Defensoría del Pueblo, el acceso a medicamentos representa el 23% de las quejas por irregularidades en el sistema de salud. Hasta marzo de 2025, se han presentado 1.133 denuncias por fallas en la entrega de medicamentos, lo que representa una cifra alarmante.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc aumentan su presencia en el Catatumbo

Lista de medicamentos retenidos, Gobierno anuncia posibles intervenciones a gestores farmacéuticos

}MedicamentoPresentación
AtorvastatinaTableta 20 mg
Levotiroxina sódicaTableta 50 mcg
CarvedilolTableta 6.25 mg
Levotiroxina sódicaTableta 100 mcg
Insulina glarginaSolución 100 UI/ml
MetforminaTableta 850 mg
LosartánTableta 50 mg
Ácido acetilsalicílicoTableta 100 mg
ClopidogrelTableta 75 mg
EnalaprilTableta 10 mg
SimvastatinaTableta 20 mg

El Gobierno y las entidades de control continúan con las investigaciones sobre el presunto acaparamiento de medicamentos. La intervención a gestores farmacéuticos podría ser una medida inminente si se confirman las irregularidades. Mientras tanto, el debate sobre la crisis del sistema de salud y la necesidad de una reforma estructural sigue en el centro de la agenda política nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar