El Gobierno Nacional anunció una importante inversión destinada a asegurar la plena navegabilidad del río Magdalena a partir de 2026, con el objetivo de fortalecer el transporte fluvial, impulsar el comercio y mejorar la conectividad entre el centro y la costa del país.
El proyecto contempla obras de dragado, mantenimiento de cauces y modernización de la infraestructura portuaria en puntos estratégicos como Barrancabermeja, La Dorada y Barranquilla. Además, se implementarán sistemas de monitoreo ambiental para preservar el ecosistema del río durante la ejecución de las obras.
El Ministerio de Transporte explicó que la inversión permitirá garantizar la operación continua de embarcaciones durante todo el año, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la competitividad del país. También se prevé la generación de miles de empleos directos e indirectos en las regiones ribereñas.
El anuncio fue bien recibido por empresarios y comunidades locales, que han esperado durante años una solución definitiva para reactivar el principal afluente fluvial de Colombia, considerado una vía clave para el desarrollo económico y sostenible del territorio nacional.




