La delegación del gobierno en los diálogos de paz con el ELN, emitió un comunicado en el que se refirió al Frente Comuneros del Sur y la supuesta ‘disidencia’ que aseguran fue creada en Nariño por el Estado colombiano con el propósito de golpear a la comandancia del grupo armado.
Te puede interesar: «La Inmaculada» amenazó a los funcionarios del Inpec
El gobierno aseguró que el ELN presente su crisis interna como una estrategia del gobierno es “continuar en el mundo de la ficción y del autoengaño” y que los problemas propios no se resuelven escondiéndolos o atribuyéndolos a terceros.
En el mismo sentido, el gobierno asegura que es “inaceptable que la desesperación de su comandante por la crisis interna lleve a tomar el camino del insulto y la agresión como forma de distraer sobre las indefiniciones frente a La Paz”.
La @DelegacionGob con el ELN rechazó las acusaciones de Antonio García, comandante de esa guerrilla, en contra del presidente @petrogustavo, a quien acusó de recibir en alianza con el ELN dineros de extorsiones cuando integraba el M-19. pic.twitter.com/WqSXPSUTbC
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) May 11, 2024
Por eso enviaron un ultimátum a los líderes de la guerrilla, señalando que deben cumplir con su compromiso de suspender el secuestro con fines económicos y “consolidar la participación de la sociedad en la construcción de la paz”.
También puedes leer: Campesinos piden a la Gobernadora del Meta que reciba el colegio ‘Gentil Duarte’
El gobierno asegura que es hora de tomar decisiones, para no seguir “perdiendo tiempo en diálogos indefinidos y ver si avanzamos seria y prontamente hacia la paz como camino de transformaciones”.



