El día de hoy se celebra el #DíaMundialDeLaAlimentación, y en este marco la Procuraduría general de la nación le pidió a los alcaldes y gobernadores que entregaran un informe sobre las condiciones de sanidad y salubridad en que son entregados los alimentos de la PAE.
Esta gestión la realizan para garantizar el derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes del país a una alimentación saludable y conforme a los lineamientos entregados por el gobierno Nacional , integrados en el Programa de Alimentación Escolar.
El Ministerio Público por su parte le pidió a los 32 gobernadores y a 64 alcaldes de distritos y municipios certificados que realizaran un informe detallado con las acciones que han venido implementando para garantizar la calidad de los alimentos servidos a los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar.
Frente a esto especificaron que se debía tener especial cuidado en lo relacionado a «las condiciones de sanidad y salud pública, de acuerdo con lo señalado en el lineamiento técnico del PAE y la demás normativa que reglamenta la distribución, manipulación y preparación de alimentos«.
Igualmente se pide que los gobernantes territoriales pongan especial cuidado en las «actividades de inspección, vigilancia y control realizadas en lo corrido del año, precisando especialmente las visitas en sitio realizadas por la administración para verificar las condiciones de prestación del servicio de alimentación escolar, los resultados y las medidas adoptadas, en caso de haber evidenciado falencias en la ejecución«.
En el #DíaMundialDeLaAlimentación, le contamos las acciones que se vienen realizando para velar por la garantía de este derecho de niños, niñas y adolescentes.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) October 16, 2022
Procuraduría realiza un estricto seguimiento al PAE en todo el país ➡️ https://t.co/kIR2Q5feV4 pic.twitter.com/zYOEcgdwQQ
También puedes leer: A las cárcel fueron enviados ocho integrantes del «Clan del Golfo»


