Gobernadores piden a Petro mayor seguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la Cumbre de Gobernadores realizada en Quibdó, la Gobernadora del Valle, propuso realizar un foro en Cali para fortalecer estrategias contra la violencia y el reclutamiento infantil

Así mismo, los mandatarios regionales reclamaron más inversión en seguridad al presidente.

La gobernadora del Valle del Cauca, anunció la convocatoria para octubre próximo de una cumbre en Cali que reúna a gobernadores y alcaldes del Pacífico colombiano.

La iniciativa busca consolidar un frente común para enfrentar la grave crisis de seguridad que afecta a la región, así como presentar un manifiesto con demandas claras al Gobierno Nacional.

La mandataria dijo que “queremos que el Gobierno apoye no a nosotros sino a nuestras comunidades” y enfatizó que la cumbre en Cali debe ser una plataforma para articular esfuerzos y lograr un desarrollo regional equitativo, con mayor empleo y seguridad.

Toro agregó que “estamos trabajando para que nuestras regiones sean más justas, innovadoras y seguras, pero necesitamos que el Gobierno Nacional nos escuche y actúe con responsabilidad”.

Llamado al gobierno

Los gobernadores hicieron un llamado urgente al presidente para que incremente la inversión y coordinación institucional en seguridad.

Según cifras oficiales, en 2025 se han atendido 463 casos de reclutamiento forzado de menores, con 277 niños y 184 niñas afectados, y más de 12 mil menores rescatados en todo el país.

A pesar de estos esfuerzos, un menor es reclutado cada 48 horas, un dato alarmante que refleja la insuficiencia de las políticas actuales indicaron durante la cumbre.

El presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta Bechara, insistió en la necesidad de redefinir y financiar una política pública de seguridad que ataque integralmente las causas de la violencia y garantice protección efectiva a las víctimas.

Además, resaltó el impacto negativo que sufren las fuerzas públicas, con más de 500 militares y policías asesinados o heridos en lo que va del año, representando un aumento del 150% respecto al año anterior.


Compartir en

Te Puede Interesar