- Santiago de Cali, octubre 2 de 2025. Por invitación de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, los mandatarios de los departamentos de Chocó y Cauca, ratificaron la firma de la Alianza Pacífico por los Bosques y acordaron vincularse al GCF Task Force, Foro de Gobernadores por el Clima y los Bosques, una red internacional de gobiernos subnacionales comprometidos con la protección de los bosques tropicales y la reducción de emisiones derivadas de la deforestación.
- “Esto es una alianza que hacemos los gobernadores del Pacífico, precisamente por nuestra riqueza, la biodiversidad para cuidarla, así mismo los bosques y ser mucho más resilientes para el clima, y en esta alianza lo que buscamos es que juntos podemos presentar unas plataformas estratégicas para nuestro ecosistema”, señaló la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, durante el evento que se realizó en el marco de la Semana de la Biodiversidad.
- ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
- “También queremos generar unas redes de trabajo conjuntamente con todos los países que están en este organismo internacional, para buscar recursos, poder lograr financiar proyectos y que también trabajamos en bioeconomía para que nuestras comunidades salgan beneficiadas”, agregó Toro Torres, quien destacó que el Valle del Cauca fue el primer departamento en ingresar a esta alianza con GCF, para trabajar por la Amazonía más Pacífico.
- Esta Alianza busca fortalecer la gobernanza ambiental, frenar la deforestación y fomentar modelos de desarrollo sostenibles y justos para las comunidades locales. “Nuestras comunidades son las que se han encargado de manera histórica de conservar y cuidar desde el ejercicio, desde las tradiciones. Para nuestra región, unirnos al GCF es muy importante para defender nuestra visión en torno a la gestión de la biodiversidad, de las comunidades que tienen derecho y de beneficios de desarrollo a partir de estas potencialidades”, manifestó la mandataria del Chocó Nubia, Carolina Córdoba.
48




