Comunicado de gobernadores ante la escalada de violencia

Los beligerantes actos de violencia causados por los grupos alzados en armas, conllevaron a que los gobernadores del país decidieran remitirle al presidente un comunicado público, en donde le piden compromiso para garantizar seguridad a los ciudadanos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los beligerantes actos de violencia causados por los grupos alzados en armas, conllevaron a que los gobernadores del país decidieran remitirle al presidente un comunicado público, en donde le piden compromiso para garantizar seguridad a los ciudadanos.

La Federación Nacional de Departamentos, en cabeza de su presidente, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se manifestaron ante el gobierno nacional, con el fin de que se atienda a los llamados que se vienen haciendo para mejorar la seguridad y protección de los ciudadanos.

Haciendo hincapié al marco de la ya conocida bandera del gobierno “Paz Total”, dentro del documento se expresa:   

“Lo anterior es fundamental para tomar decisiones efectivas que permitan frenar el accionar de las organizaciones criminales que se han fortalecido en los territorios al amparo de las improvisaciones y vacíos de la Paz Total”

Comunicado publicado por FND

De esta manera, también se cuestionan acciones que le han generado atribuciones colaterales a grupos de carácter insurgente.

Tienes que leer: Reacciones luego de la emboscada de las disidencias de las FARC a Policías

Precedentes que conllevaron al comunicado de los gobernadores

  • El pasado 1 de agosto, el grupo denominado “Los Nietos de Quintín Lame” bloquearon la vía que conecta Popayán y Cali, en la altura del corregimiento de Tunía en el municipio de Piendamó. Su justificación correspondía a que fueron víctimas de una avalancha que los afectó en 1.994 en el municipio de Paez y que desde ese año nunca se les respondió.
  • Por otra parte, en la vía Neiva- Bogotá, el pasdo 12 de agosto se reportó bloqueo por parte de los camioneros, por causa de la inoperancia por parte de los encargados de arreglos en las vías, debido a que no han evidenciado mejorías en las carreteras, poniendo en riesgo las vidas de los transportadores.
  • Así mismo, en la vía Bogotá – Tunja, individuos poseen la modalidad de rodear carros de transporte de alimentos, los cuales luego de cruzarse en las vías, asaltan a los conductores, incluso llevándose el vehículo.

Por su parte, otro de los aspectos que más preocupa a los profesionales del volante, es que la autoridad de seguridad pareciera estar ausentes ante los actos vandálicos acaecidos en carretera.

También puedes leer: EN LIBERTAD EXGOBERNADOR

Orden Público

Durante la última semana 4 policías fueron víctimas de una emboscada atribuida a disidencias de las FARC, en el Suroeste del Cauca. Adicionalmente, durante los últimos tres meses, la escalada terrorista, conlleva a prender las alarmas de seguridad, pese a la voluntad del gobierno, de hacer presencia en territorios como el Cauca y la Guajira.

Evidentemente, ante los hechos, se especula que se podría estar dando un cambio de ministro de defensa, entendiendo que en los pasillos de las entidades de seguridad, piden a gritos un cambio para devolver la moral a las tropas, y así mismo, a los ciudadanos.


Compartir en

Te Puede Interesar