GOBERNADORA RECHAZA EL PARO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, dejó clara su posición frente al paro nacional convocado para el próximo 18 de marzo por el Gobierno Nacional y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La mandataria aseguró que la administración departamental no detendrá sus actividades y continuará funcionando con normalidad, argumentando que “no es parando como se consigue inversión social”.

Motivo

Matiz explicó que, aunque respeta y garantiza el derecho a la protesta pacífica, suspender las actividades de la Gobernación representaría un gasto innecesario de más de 200 millones de pesos en costos fijos. “Respetamos y garantizamos el derecho a la protesta pacífica de los ciudadanos; sin embargo, la @gobertolima estará el martes 18 de marzo, trabajando, abierta y al servicio de los tolimenses”, escribió en sus redes sociales.

Desacuerdo

En otro mensaje, la gobernadora insistió en la importancia del trabajo continuo y el uso eficiente de los recursos públicos. “El país reclama trabajo serio, disciplinado y la búsqueda de mayores fuentes de recursos para mejorar la inversión social en pro de los más necesitados, y no es parando como se consigue. Quienes estamos hoy en lo público, desde el Gobierno, debemos aprovechar cada día y cada minuto laborando en servicio de los ciudadanos y buscando soluciones concretas a sus necesidades”, agregó.

Mensaje al Gobierno

Las declaraciones de Matiz han sido interpretadas en algunos sectores como una respuesta directa al Gobierno Nacional, que ha promovido estas movilizaciones como un mecanismo de respaldo a sus reformas sociales en el Congreso. Sin embargo, la gobernadora se ha mantenido firme en su postura, priorizando el trabajo y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Mientras el Gobierno Petro y la CUT buscan fortalecer su agenda social a través del paro, la gobernadora del Tolima ha decidido tomar un camino diferente, enfocándose en mantener la operatividad de su administración y garantizar que los servicios a los ciudadanos no se vean interrumpidos.


Compartir en

Te Puede Interesar