Durante un encuentro de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, la gobernadora Dilian Francisca reafirmó su compromiso para garantizar la seguridad a los transportadores en las carreteras del departamento, a través de estrategias como Corredores Seguros y fortalecer la competitividad de la región, mediante el desarrollo de proyectos viales como la doble calzada a Buenaventura.

“Tenemos corredores seguros en el departamento, tanto en la zona norte, centro y sur, y Buenaventura, para que los transportadores y la gente que transita pueda tener mayor seguridad. Eso lo estamos haciendo en puestos de control con Ejército y Policía”, señaló la mandataria.Durante un encuentro de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, la gobernadora Dilian Francisca reafirmó su compromiso para garantizar la seguridad a los transportadores en las carreteras del departamento, a través de estrategias como Corredores Seguros y fortalecer la competitividad de la región, mediante el desarrollo de proyectos viales como la doble calzada a Buenaventura.
“Tenemos corredores seguros en el departamento, tanto en la zona norte, centro y sur, y Buenaventura, para que los transportadores y la gente que transita pueda tener mayor seguridad. Eso lo estamos haciendo en puestos de control con Ejército y Policía”, señaló la mandataria.
Toro Torres también explicó que su gobierno trabaja de manera integral por la seguridad y el desarrollo del departamento con acciones en regiones estratégicas como Jamundí y Buenaventura, se fortaleció el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (Cges), con sistemas de videovigilancia, cámaras de reconocimiento facial y tecnología anti-drones; la integración con los departamentos de la región Pacífica por la seguridad, así como el desarrollo de diversos proyectos de infraestructura para fortalecer la competitividad.
Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, consideró que junto con la gobernadora Dilian Francisca Toro se pueden “realizar muchos proyectos que van encaminados a mejorar la movilidad precisamente en materia de infraestructura y de seguridad, tan importante en el departamento, porque sin seguridad, pues obviamente todos los sectores productivos quedamos en jaque y sobre todo en la vía a Buenaventura, que mueve el 45% del comercio exterior de Colombia”.
Por su parte, Javier López, gerente de una importadora, resaltó que como comercializadores de partes para vagones cañeros, trailers y tractomulas están “muy agradecidos con Colfecar y el trabajo de la Gobernación del Valle, dado que nos están ayudando a poder traer esos productos con mayor agilidad desde Buenaventura hasta nuestros almacenes y poder distribuir a todo el sector transporte”.
Finalmente, la gobernadora del Valle del Cauca enfatizó que, para su administración, “el desarrollo, la competitividad, el empleo y la seguridad del departamento es una prioridad” y de esa manera invitó a los transportadores para que “trabajemos conjuntamente y que podamos retroalimentarnos lo más que podamos”, sobre todo en materia de seguridad.




