Yotoco, Valle del Cauca, marzo 3 de 2025. La segunda fase del patinódromo de Yotoco, con especificaciones internacionales y mejores condiciones para los deportistas, fue una de las iniciativas de los yotocenses que lograron la respuesta positiva de la gobernadora Dilian Francisca Toro durante el Conversatorio Ciudadano, en el que los ciudadanos definen la inversión del presupuesto participativo.
En Yotoco, la mandataria, además, confirmó la entrega de una retroexcavadora para mejorar las vías terciarias del municipio. Junto a esta iniciativa, se llevarán a cabo intervenciones y adecuaciones en zonas rurales, lo que facilitará la movilidad de los habitantes y fortalecerá la infraestructura vial en el sector.

“También vamos a hacer seis cintas huellas en vías rurales como la de Campo Alegre-San Juan, Miravalle hacia el corregimiento del Bosque, entre otros, pero lo importante aquí es que se harán y se contratará con las Juntas de Acción Comunal de estas veredas y corregimientos”, indicó la Gobernadora.
En materia educativa, se atenderá la solicitud de ampliación del colegio de Mediacanoa con la construcción de nuevas aulas, que permitan ampliar la cobertura y calidad de la educación en la zona, ofreciendo mejores condiciones para su aprendizaje.
Ofelia Dorado, secretaria de Educación del Valle, señaló que, “es muy importante ampliar el colegio de Mediacanoa, por eso, vamos a hacer unas aulas teniendo en cuenta que ya se cuenta con el lote para atender la necesidad de cobertura actual y de esa manera mejorar calidad de la educación en esta zona del municipio”.
En el ámbito cultural, se destacó la necesidad de monitores de ballet para fortalecer el semillero de esta disciplina en Yotoco. La gobernadoraDilian Francisca Toro señaló la importancia de apoyar el desarrollo cultural en los municipios pequeños, promoviendo el acceso a oportunidades para niños y jóvenes.
Finalmente, se resaltó el éxito del proyecto educativo en el colegio de San Juan, donde estudiantes, profesores y padres de familia cultivan y transforman café. Tras seis años de crecimiento, la administración departamental brindará apoyo con nuevos insumos, impulsando la comercialización del producto y fortaleciendo la economía local.
Hasta el 6 de marzo los yotocenses podrán votar por los proyectos para ser priorizados con inversión de la Gobernación del Valle del Cauca dando clic aquí




