En este sentido, destacó que “hoy estamos en 6.2 en el índice de pobreza multidimensional, que es el más bajo del país entre los departamentos. Hemos sacado 410 mil personas de la pobreza y eso yo creo que es muy importante recalcar. En competitividad, cuando llegamos estábamos en el séptimo puesto en el 2016 y hoy somos el tercero en competitividad”.
En cuanto a la seguridad, la gobernadora les manifestó a los representantes de la industria que “hemos hecho todo lo que hemos podido regionalmente, ustedes saben que no tenemos apoyo del gobierno nacional, que le hemos pedido, pero realmente no nos han dado el apoyo, la fuerza pública que ha sido nuestro soporte y que, pues ellos han venido trabajando con nosotros articuladamente”. Sobre las gestiones adelantadas, destacó el fortalecimiento del Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad, CGES, ubicado en Buga, la puesta en marcha de tres batallones de alta montaña, de los corredores seguros, equipamiento de tecnología y comunicaciones y de acciones como las megatomas que se están adelantando con la Fuerza Pública en varios municipios.
La mandataria destacó y agradeció la articulación que ha tenido justamente el sector privado con el apoyo a estas acciones a favor de la seguridad así como otras, orientadas a la educación, la competitividad y el bienestar social, por lo que les reiteró la invitación que ser parte del programa de Obras Por Impuestos, mecanismo a través del cual desde el 2004 se han canalizado cerca de $200 mil millones para inversión en el Departamento. “Nosotros estamos haciendo los proyectos, nosotros le hacemos toda tramitología, y la documentación para ayudar que los empresarios puedan invertir en la región a través del mecanismo de obras por impuesto”, concluyó la mandataria.




