Valle de cauca la gobernadora Dilian Francisca Toro, participó del foro Colombia Líder, de la Fundación Saldarriaga Concha, ‘Cómo lograr un Territorio Inclusivo’, donde expuso cómo a través del sistema departamental de cuidado y apoyos, ‘El Valle Cuida de Ti’, su gobierno está respondiendo a la necesidad de reconocer y redistribuir el trabajo del cuidado. La iniciativa fue destacada por los participantes del evento.

El país empiece a pensar cómo generar territorios inclusivos, en los que podamos atender a las personas más vulnerables y generar respeto a sus derechos. Hablamos de las mujeres, cuidadoras, personas con discapacidad, personas mayores y los niños(a) que están siempre en continuo peligro de cualquier cosa que pase alrededor. Entonces, con nuestros programas estamos enfocados en hacer algo diferencial, que lleguen a ellos y puedan tener una atención integral, mejor calidad de vida y bienestar”, dijo la mandataria del Valle del Cauca.
La mandataria destacó en su intervención programas de su gobierno como el Jardín Nocturno Arrullo, Ropero de Inclusión, Ventanilla de atención incluyente, Consultorio Paraíso de la Vida, Estrategia EPPA- Estrategia de promoción, protección y atención para el buen trato de los grupos poblacionales, entre otros, los cuales se han constituido en referentes para otras regiones del país.
“Esa estrategia hace referencia a la importancia de utilizar los datos para la toma de decisiones desde tres ángulos: personas con discapacidad, personas mayores y sistema del cuidado y sin duda la gobernación del Valle, bajó la directriz de Dilian Francisca Toro, ha venido usando los datos para la toma de decisión. Importante resaltar todos los aprendizajes que tuvo en el primer gobierno mejorando, implementando, pero también soportando los desafíos que tiene el país”, indicó Karen Labrador, directora ejecutiva de Colombia Líder.
“Muy importante los programas de, como Arrullo. Este tipo de estrategias generan cercanía de ella con la población inclusiva y algo por destacar es que Dilian Francisca es médica, tiene mucha sensibilidad social, sentido humano y vocación de servicio y esto es lo más importante para atender estas poblaciones, contar con calidad humana” manifestó Genaro David Redondo alcalde de Riohacha. gestora social de Popayán aseguró que la gobernadora del Valle “nos mostró los Roperos de Inclusión, me parece muy interesante porque es en medio del proceso como nuestros cuidadores pueden entrar en el tema de comercialización de producción y sostenibilidad económica”, puntualizó.




