Gobernadora entregó balance de gestiones en Europa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, ofreció un detallado informe ante los medios de comunicación del estado, en el que presentó el resultado de sus gestiones realizadas durante su visita oficial al Reino Unido y España.

Áreas cruciales

La mandataria explicó que el viaje fue fruto de una invitación extendida por la embajada del Reino Unido, la cual aceptó con el propósito primordial de adquirir conocimientos para aplicar y administrar la cooperación internacional, centrándose en áreas cruciales como la agroindustria, el abastecimiento de agua, las energías renovables y el turismo.

Visitas

En España, la gobernadora Cortés Zambrano destacó su visita a la empresa ‘Aguas de Barcelona’, donde pudo observar de primera mano el funcionamiento y los métodos de captación utilizados en el suministro de agua, información que pretende implementar en el sistema de acueducto de Villavicencio a través de una consultoría contratada por la Gobernación del Meta.

Enfatizó la importancia de diversificar las fuentes de abastecimiento de agua, señalando que en Villavicencio se debe seguir el ejemplo de tratamiento y reutilización de aguas residuales, un proceso que promueve la sostenibilidad ambiental.

Estrategias de seguridad

Durante su reunión con el Comisionado de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona/Comité Permanente de Asuntos Éticos de INTERPOL, Amadeu Recasens, la mandataria discutió estrategias de seguridad y la importancia de adaptar las medidas según las características específicas de cada área urbana.

Además, planteó la posibilidad de implementar en la capital del Meta un proyecto de renovación urbana similar al realizado en el barrio La Mina en Barcelona, destacando su éxito en la transformación de un área marginal en un ejemplo de desarrollo integral.

Participación

En su visita al Reino Unido, la gobernadora participó en el evento ‘Colombia Sustainable Investment Roadshow’ en Londres, donde expuso ante más de 2 mil inversionistas el proyecto del Aeropuerto Internacional de Villavicencio, destacando las oportunidades de inversión y promoción turística en el departamento. Durante este encuentro, inició conversaciones para atraer inversión privada en la construcción de la terminal aérea, que representa una inversión significativa de más de 200 millones de dólares.


Compartir en