
Buga, agosto 18 de 2025. En su compromiso por incentivar el ingreso de jóvenes a la Fuerza Pública, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó, en Buga, bonos por un millón de pesos a 191 beneficiarios de ‘Fuerza Joven por el Valle’, programa que les otorga ese apoyo económico de manera bimestral durante su servicio militar.
“Va a servir para transformar la vida de estos jóvenes, de sus familias, de su entorno, de otras personas, porque ellos van a generar acciones con seguridad y convivencia ciudadana en sus territorios. Así que, de verdad, es uno de los programas que más queremos y en esta ocasión estamos entregando el bono a más o menos 200 jóvenes”, aseguró la mandataria de los vallecaucanos.
Fueron 114 auxiliares de policía y 77 soldados del Ejército los que recibieron el bono bimestral en la Ciudad Señora, en el marco del programa ‘Fuerza Joven por el Valle’, que, además de concederles este beneficio económico, los impulsa a continuar la carrera en la Fuerza Pública, mejorando sus condiciones de vida y protegiendo a la comunidad.
“Voy a poder seguir mi carrera gracias a los bonos y a los elementos que nos está dando ‘Fuerza Joven por el Valle’”, afirmó Brenda Ramírez, auxiliar de Policía beneficiaria de este programa de la Gobernación del Valle del Cauca.
De la misma manera, también se pronunció Edwin Romero Agudelo, beneficiario de ‘Fuerza Joven por el Valle’ en el Ejército. “Gracias por esas tarjetas, porque a nosotros los soldados nos sirven para nuestro sostenimiento, de las familias, y también para comprar productos de la canasta familiar”, señaló.
Durante la entrega de los bonos, el coronel Pedro Astaíza, comandante encargado de la Policía Valle, expresó que “motivar a los jóvenes con este apoyo contribuye a un importante bienestar de ellos y de todas sus familias, sirviendo como un ejemplo para que otros jóvenes, con sus comunidades y vecindarios, se unan a esta fuerza joven de militares y policías por la seguridad del Valle del Cauca”.
‘Fuerza Joven por el Valle’ benefició a mil jóvenes, 500 en la Policía y 500 en el Ejército, durante el 2024, mientras que este año, igualmente, ya son cerca de mil beneficiarios entre ambas instituciones.




