Gobernadora pide de nuevo el batallón
La solicitud de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, al Ministerio de Defensa para el retorno del Batallón de Infantería Nº 8 ‘Batalla de Pichincha’ refleja la preocupación por la seguridad y el control territorial en el departamento, especialmente en las zonas rurales.
Seguridad
En la Primera Cumbre de Convivencia, Seguridad y Justicia con departamentos y ciudades intermedias, convocada por el Ministerio de Defensa y la Federación Nacional de Departamentos, la gobernadora hizo hincapié en la necesidad de contar con el apoyo del gobierno nacional para abordar la problemática de enfrentamientos entre bandas, extorsiones y el control territorial ejercido por grupos delictivos.
La ausencia de parte del batallón, con 480 soldados que aún no han retornado al departamento, ha dejado un vacío en el control territorial, lo que según la gobernadora Toro, pone en riesgo la seguridad de la población y deja el territorio vulnerable al dominio de grupos delictivos. La presencia militar en estas áreas es crucial para disuadir y enfrentar estas amenazas, y garantizar la protección de los ciudadanos.
Puede ver: Andrés es llorado en El Guabal de Cali

Pie de fuerza
La gobernadora reconoció los esfuerzos de la fuerza pública en mejorar la seguridad en la zona urbana, destacando una disminución del 54% en homicidios y una mayor tranquilidad en la comunidad en ciertos lugares como Tuluá. Sin embargo, hizo hincapié en que la situación en las zonas rurales está empeorando, lo que requiere una intervención más contundente por parte del gobierno nacional.
Desde el Gobierno departamental, se han implementado medidas para apoyar la labor de seguridad, como la instalación de cámaras de seguridad, radios y comunicaciones, así como el fortalecimiento del parque automotor. Sin embargo, la gobernadora enfatizó la necesidad de contar con un mayor apoyo por parte del Ministerio de Defensa en términos de pie de fuerza e inteligencia para hacer frente a los desafíos de seguridad en el departamento.
La solicitud de la gobernadora refleja la urgencia de abordar la situación de seguridad en el Valle del Cauca y la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno departamental y el nacional, así como con la fuerza pública, para garantizar la protección de los ciudadanos y el control efectivo del territorio frente a la presencia de grupos delictivos.




