Santiago de Cali, 12 de junio de 2025. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, realizó un recorrido por el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, uno de los territorios golpeados por la reciente escalada terrorista. Durante la visita, insistió en la necesidad de implementar acciones integrales de seguridad e inversión social, pidió la intervención de la Unidad para las Víctimas y anunció que se hará una Teletón en favor de los jamundeños.

“Doblegarnos ante los delincuentes nada, vamos a trabajar duro por la seguridad. Por eso, si no se realiza una acción contundente en la zona alta de Jamundí contra la ‘Jaime Martínez’, no solo con la acción militar y policial, sino que también debemos lograr acciones de inversión social y sustitución de cultivos, que ayer por primera vez hablamos con el gobierno nacional”, señaló Dilian Francisca Toro Gobernadora del Valle.
La gobernadora del Valle también hizo un llamado a la Unidad para las Víctimas a brindar atención inmediata a quienes han sufrido los estragos del terrorismo. “No les han dado respuesta con la Unidad de Víctimas que tiene que venir a darle la solución a los problemas que están necesitando. Las casas y toda la gente que salió damnificada. Pues a nosotros ahora nos va a tocar con la comunidad, vamos a hacer la caracterización y establecer qué se necesita”.
Toro Torres invitó a los vallecaucanos para que “se solidaricen con Jamundí, con la gente de Jamundí, eso se lo vamos a pedir y vamos a hacer una teletón para que podamos traer lo que necesita la gente acá”.
Tatiana Colorado, habitante Potrerito, expresó que, “nos da mucho sentimiento y dolor de ver nuestro pueblo así y ver las afectaciones que tuvimos en nuestra familia, con la casa totalmente averiada, los vidrios, las puertas se dañaron, todo quedó totalmente destruido. Por eso necesitamos que la Unidad para las Víctimas se reporte y nos ayude en lo que ellos más puedan”.
Por su parte, Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, aseguró que “es clave que la comunidad esté muy alerta e informe cualquier acto sospechoso, pero también, debe haber una inversión y esa se va a producir en temas de tecnología, por ejemplo, más cámaras para nosotros tener información y poder actuar”.




