Con un llamado a trabajar de manera conjunta para beneficiar a los niños y niñas del Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro instaló la Mesa Departamental de Primera Infancia, máxima instancia para articular acciones a favor de esta población.
“Lo que buscamos es orientar a todos los municipios para poder lograr que se concilie, que se puedan tomar decisiones conjuntas y podamos aplicar la gobernanza colaborativa, que es la articulación del sector privado, público, las organizaciones sociales, para lograr unos resultados importantes en cualquier temas que nos planteemos para beneficiar a la comunidad”, dijo la gobernadora y resaltó que la educación de calidad y la nutrición son dos de las prioridades en la atención de la primera infancia.

La mandataria también recordó que desde su primer gobierno ha sido una prioridad garantizar los derechos de la primera infancia y el departamento fue pionero en la creación del comité técnico y la mesa que reúne a todos los actores encargados de velar por una atención integral de niños y niñas.
Sobre las conclusiones de esta primera mesa, Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social del Departamento, señaló que uno de los compromisos pactados durante la mesa es el trabajo articulado con el el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para acompañar a los municipios en el cumplimiento de la Política Pública de Primera Infancia.
“Hemos establecido una ruta de trabajo para que en la próxima sesión de este espacio cada una de las dependencias dé cuenta de cómo va a implementar la política pública de cara a proyectos, programas e indicadores, que permitan mejorar la condición de salud, educación, recreación y goce efectivo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Valle”, precisó Rada.
En la mesa participaron las secretarías del Gobierno departamental involucradas en temas de primera infancia, representantes de 25 alcaldías del Valle, del Icbf y delegados de organizaciones sociales, entre otros.




