Valle de cauca Cali, 12 de septiembre de 2025. La Gobernadora del Valle del Cauca sancionará la Ordenanza que da vida a la Mesa Interinstitucional de Conservación y desarrollo del paisaje cultural cafetero del departamento. Esta decisión marca un hito para la región, al unir esfuerzos de diferentes sectores en torno a la protección de un patrimonio que es orgullo de Colombia y del mundo.

“En nuestro plan de desarrollo queremos lograr que el paisaje cultural cafetero y el paisaje rural cafetero se pueda convertir en un mejoramiento a la calidad de vida para la gente porque va a haber oportunidades, por ejemplo, en turismo.
La Ordenanza también proyecta la activación de un corredor turístico que una el Valle con municipios de Quindío, Risaralda y Caldas. Una apuesta que no solo atraerá visitantes, sino que reactivará la economía de los pueblos que pertenecen al paisaje cultural cafetero.
“Estamos tratando de que cada uno de los municipios del norte del Valle del Cauca tenga un atractivo turístico, desde Ulloa, Alcalá o Roldanillo, para que haya una ruta y podamos integrarnos con el Eje Cafetero, sobre todo con Armenia y el Quindío en general para integrar una ruta del corredor del paisaje cultural cafetero y lo activemos que es lo que necesitamos.




