Gobernadora del Valle cauca ratifica respaldo a parteras tradicionales en la I Cumbre Mundial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, julio 23 de 2025. En un encuentro histórico donde se celebra la vida, la dedicación y el saber ancestral, se llevó a cabo la I Cumbre Mundial de Parteras Tradicionales en el capital vallecaucana, la gobernadoraDilian Francisca Toro exaltó y honró la labor de estas portadoras de vida, historias y cantos no solo del Valle, el Pacífico y Colombia, sino de 11 países.



en los años de 1996, siendo Secretaria de Salud del Valle cauca, empezó a apoyar y luchar por el reconocimiento de las parteras del departamento, ratificó su respaldo a esta práctica ancestral y su impacto en la salud, “ver reunidas a más de 250 parteras tradicionales de 11 países nos llena de orgullo, sobre todo porque somos una región que siempre ha creído en el rol que de las parteras. Desde que estaba como Secretaria de Salud conocí a Rosmilda Quiñones y a las parteras de Buenaventura y toda esa historia y memoria viva que tenían, eso nos dio la posibilidad de hacer las primeras capacitaciones y las carnetizamos. Siendo Senadora de la República, en el 2009, fui impulsora del proyecto de la Ley de Parteras, para reconocerlas como proveedoras primarias de servicios de salud.

fortaleciendo a Asoparupa como asociación, impulsamos un programa de capacitación a más de 300 de sus integrantes para convertirlas en promotoras de salud y así poder salir de casa en casa, capacitando a las mujeres para prevenir enfermedades. En este periodo de Gobierno hemos avanzado en la consolidación del Plan Especial de Salvaguarda para preservar estos saberes y garantizar su transmisión de generación en generación”.


Compartir en