“Lo que ahorramos los territorios está en el Fonpet y nosotros necesitamos que esos recursos no se queden en la nación, nosotros necesitamos que lleguen a nuestra región, a nuestro departamento, además porque son recursos del departamento y de los municipios”, indicó la gobernadora del valle de cauca Dilian Francisca Toro.
De acuerdo con la mandataria, este logro alcanzado desde los departamentos, fortalecerá la autonomía territorial y garantizará una atención más eficiente de las obligaciones pensionales.
Victoria Machado, directora del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas, señaló que, “para las entidades territoriales y para el Valle del Cauca es esperanzador saber que se obtuvo el apoyo del senado para sacar adelante una ley que nos va a mejorar la administración de las pensiones territoriales, pero a su vez, nos va a permitir reorientar recursos para la inversión. Hoy, a través de la ley, hemos podido regular, participar y garantizar recursos para que los giros de las mesadas pensionales lleguen a tiempo.
Con la actualización de la ley se podrá garantizar un modelo más equitativo y descentralizado en el manejo de los recursos públicos destinados al sistema pensional territorial.




