La preocupación por la salud mental en Boyacá alcanza niveles críticos, con dos casos de suicidio registrados en menos de un día. Estos trágicos eventos se suman a las 45 lamentables pérdidas que el departamento experimentó entre enero y octubre de 2023, según las estadísticas del DANE.
Cifras alarmantes
El informe preliminar del DANE revela una impactante realidad: durante los primeros diez meses del año pasado, Boyacá enfrentó la dolorosa cifra de 45 suicidios. La mayoría de las víctimas eran hombres entre los 15 y 19 años, señalando una tendencia preocupante en la población juvenil.
Recientes casos
El 2024 no ha iniciado de manera esperanzadora, ya que dos jóvenes perdieron la vida por suicidio en un lapso menor a 24 horas. Duitama y Paipa son los municipios afectados, generando una alarma generalizada en la comunidad y las autoridades.
El gobernador Carlos Amaya y la gestora Social, Daniela Assis, expresaron su pesar por el primer caso en Duitama y anunciaron la activación de todos los protocolos desde la Gobernación para brindar apoyo a la familia afectada.
El diputado Rodrigo Rojas, por su parte, hizo un llamado urgente a la administración departamental, a los secretarios de Salud y Desarrollo Social, para trabajar en estrategias efectivas de prevención y atención en salud mental.
Ante esta situación crítica, la comunidad boyacense se une en un llamado colectivo a la conciencia y la acción. La urgencia de implementar medidas efectivas en materia de salud mental se vuelve evidente, exigiendo una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades y la sociedad en general. Es momento de priorizar la salud mental, brindar apoyo a quienes lo necesitan y trabajar juntos para prevenir más pérdidas lamentables en el futuro.
Lea también:




