Nariño bajo presión por hechos violentos: gobernador exige presencia reforzada del Estado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 14 de noviembre de 2025 se conoció que el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, hizo un llamado al Gobierno nacional para desplegar una intervención de alto nivel con el fin de frenar la escalada de hechos violentos que afectan diversos municipios de la región.

Motivo de la solicitud

Escobar afirmó estar profundamente preocupado por los recientes incidentes de violencia armada en diferentes territorios del departamento, donde se han registrado confrontaciones entre grupos ilegales, hostigamientos a la fuerza pública y amenazas a la población civil.
Dijo que estas situaciones han exigido una respuesta inmediata y coordinada para garantizar la seguridad, la protección de los derechos humanos y restablecer el control institucional en las zonas afectadas.

Qué está pidiendo

Entre los principales puntos de la solicitud del gobernador están:

  • Que el Gobierno nacional despliegue equipos especiales de seguridad (militares, policía, inteligencia) en los municipios más críticos del departamento.
  • Que se destinen recursos extraordinarios para la atención de víctimas, acciones de prevención, fortalecimiento institucional y acompañamiento social.
  • Que se instale un “puente de gobernanza” entre las autoridades departamentales, municipales y nacionales para monitorear la situación y actuar de manera rápida y articulada.
  • Que se realicen operaciones contra las economías ilícitas que financian a los grupos armados, se mejore el control territorial y se garantice la presencia del Estado en todo el territorio.

Municipios y contexto

Aunque la noticia no especifica todos los municipios afectados, la mención es que los hechos violentos han ocurrido en varios territorios, incluyendo zonas rurales, fronterizas y de difícil acceso en Nariño, donde históricamente la presencia de grupos armados y economías informales (como narcotráfico y minería ilegal) han generado retos significativos a la seguridad.

Reacción institucional

El gobernador resaltó que el Departamento de Nariño no tomará la situación de forma pasiva, y que la solicitud de intervención de alto nivel es un paso necesario para proteger a la población y atender la emergencia. También señaló que, de no contar con el respaldo y recursos necesarios, los avances de los últimos años en materia de paz, seguridad y desarrollo podrían verse seriamente afectados.


Compartir en

Te Puede Interesar