El proyecto fue iniciado en el año 2019 y a la fecha no concluye, pese a que se tenía previsto un plazo menor para dotar de esta infraestructura a la población de Belalcázar. La situación está en manos de la Contraloría.
Incertidumbre ha generado las promesas sin cumplir por parte del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, quien no ha podido efectuar las gestiones y obras para dotar de alcantarillado la cabecera municipal de Páez en el Oriente del Departamento.
Obra
De acuerdo con pobladores de esta región del Oriente caucano, el proyecto fue iniciado en 2019 y hasta la fecha no concluye, pese a que se tenía previsto un plazo menor para dotar de esta infraestructura básica a la cabecera de Páez, es decir Belalcázar, en donde habitan cerca de 3 mil personas de un aproximado de 36 mil moradores en toda la jurisdicción.
Denuncia
Debido a la situación, los moradores de Belalcázar decidieron poner en conocimiento de la Contraloría lo sucedido debido a que podría estar en riesgo la inversión prevista, y que se eleva hasta los cuatro mil millones de pesos. Dineros públicos pensados para la compra e instalación de tubería con algo más de cinco kilómetros de longitud.
Recursos
Además de este material para la configuración de la red principal, el monto de los recursos por cuatro mil millones de pesos debería cubrir la compra e instalación de 514 conexiones domiciliarias, más el levantamiento de 108 bóvedas de inspección en concreto reforzado. Trabajos que en su conjunto no ven los futuros beneficiarios y que temen, puedan quedar retrasados más tiempo.
Veeduría
De igual forma, se solicitó acompañamiento de una veeduría que permita el cumplimiento del plan maestro de alcantarillado en donde se encuentra inmersa esta obra inconclusa, iniciada durante la Administración de Óscar Campo y ahora bajo responsabilidad de Elías Larrahondo, por medio de la entidad descentralizada Emcaservicios.
Gestión
Cabe indicar que este tipo de casos se presentan en diversos lugares de la región, entre ellos Mercaderes, donde el mandatario local, Fernando Díaz, aseguró que ha iniciado la gestión a nivel nacional para atender el problema de la falta de agua potable para para los habitantes de la cabecera municipal y 10 veredas.

