Gobernador incumple al Cauca

Elías Larrahondo, gobernador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el momento de la elección de Elías Larrahondo, la ciudadanía estaba a la expectativa de la realización de diversos proyectos, pero después de dos años de mandato estas iniciativas no se han ejecutado.

Después de transcurrir dos años desde la posesión del gobernador Elías Larrahondo, aún se evidencia el desgobierno que hay en el Departamento y los caucanos consideran que hasta el momento no se han ejecutado proyectos que mitiguen las dificultades que se presentan en el territorio.

Corredor vial

La poca intervención a las vías del Departamento ha generado graves afectaciones por la temporada invernal, como se evidenció en el municipio de Santander de Quilichao, donde una ruta terciaria es destruida frente a la mirada atónita de varios conductores. Esta afectación vial dejó incomunicado el sector de Canoas generando pérdidas a los productores de este sector.

Obras

Así mismo, la Gobernación ha anunciado en varias ocasiones grandes obras, que al final se convierten en ‘Elefantes Blancos’, como es el caso del polideportivo del municipio de Mercaderes, pero que hasta el momento no ha podido ser finalizado, al parecer, por la falta de voluntad política, convirtiéndose en ‘caballo de batalla’ en cada campaña electoral.

Seguridad

Por otro lado, la seguridad en el Departamento es altamente criticada a nivel nacional, como es el caso del municipio de Argelia, hasta donde llegó una comisión de Derechos Humanos de Canadá, que conoció la situación que padecen los habitantes de esta jurisdicción, revelando que las acciones del gobierno regional se han quedado solo en la realización de Consejos de Seguridad.

Sanidad

En cuanto al tema de educación es poco el cumplimiento, especialmente en saneamiento básico, como lo denunciado por la comunidad de la institución Educativa de Piedra de León en el municipio de Sotará, donde el contrato se firmó en el 2019 para entregar la planta a los pocos meses pero llevan más de dos años y nada que se tiene el servicio de agua potable.

Dos años lleva la firma de un proyecto de agua potable en Sotará y aún no se entrega.


Compartir en