Con un mensaje contundente, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, respondió a las recientes alertas sobre el posible avance del Bloque Occidental de las disidencias de las FARC hacia el Macizo Colombiano, una zona estratégica por su biodiversidad, su riqueza hídrica y su papel en la soberanía alimentaria del suroccidente del país.
“No vamos a permitir que el Bloque Occidental llegue al Macizo. Esta región es símbolo de vida, resistencia y paz, y la vamos a defender con toda la capacidad institucional que tenemos”, afirmó Guzmán en declaraciones tras una reunión con alcaldes y líderes comunitarios de la zona.
La advertencia llega en medio de una creciente preocupación por el reposicionamiento de actores armados ilegales que buscan controlar corredores rurales y rutas del narcotráfico, así como intimidar a comunidades indígenas y campesinas.
El mandatario departamental aseguró que se está coordinando con la Fuerza Pública, la Unidad de Víctimas, la Defensoría del Pueblo y organismos de cooperación internacional una estrategia de contención y protección territorial que incluye fortalecimiento de los consejos de seguridad, inversión social y acompañamiento a las autoridades locales.
Organizaciones sociales han alertado sobre desplazamientos, amenazas y reclutamiento forzado en zonas como La Vega, Almaguer, Bolívar y San Sebastián, lo que ha encendido las alarmas de la comunidad internacional y defensores de derechos humanos.
“El Macizo no puede ser abandonado. Tiene que haber presencia integral del Estado: seguridad, salud, educación, vías y respeto por la autonomía de sus pueblos”, agregó Guzmán.
La Gobernación del Cauca hizo un llamado al Gobierno Nacional para acelerar la implementación de los compromisos del Acuerdo de Paz y los planes de desarrollo con enfoque territorial (PDET), como respuesta estructural al avance de grupos armados.




