El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, solicitó al presidente Gustavo Petro evaluar medidas más contundentes —incluidos posibles bombardeos— para frenar la escalada violenta del Estado Mayor Central en el departamento. El pronunciamiento se dio tras una semana marcada por ataques simultáneos contra civiles, infraestructura pública y la fuerza pública en más de una docena de municipios.
En un mensaje divulgado en redes sociales, Guzmán explicó que las recientes acciones armadas incluyen explosiones, hostigamientos y agresiones contra misiones médicas, hechos que calificó como violaciones graves al derecho internacional humanitario. Señaló que la ofensiva de la estructura comandada por alias Iván Mordisco ha superado la capacidad operativa de las autoridades locales.
El mandatario departamental recordó que, en repetidas ocasiones, la Gobernación ha pedido refuerzos de la fuerza pública y mayores acciones preventivas en la vía Panamericana, sin obtener resultados suficientes. También se dirigió al ministro de Defensa para reiterar que la situación “desborda completamente” las capacidades del departamento.
Guzmán instó al presidente a considerar medidas similares a las adoptadas recientemente en Guaviare: “Si es necesario tomar decisiones igual de firmes, hágalo por la vida y la integridad de nuestra gente”. Asimismo, pidió la militarización total de la vía Panamericana, considerada estratégica para la seguridad y la movilidad del suroccidente del país.
El episodio más crítico ocurrió el 15 de noviembre en la vereda Mondomo, en Santander de Quilichao, donde la estación de Policía fue atacada con explosivos lanzados desde drones y ráfagas de fusil. El hecho dejó cuatro militares heridos y dos adultos mayores lesionados por la caída de escombros, además de daños en viviendas y comercios. La acción fue atribuida por las autoridades a la estructura ‘Jaime Martínez’.
En la misma jornada, se denunciaron retenes ilegales instalados en la vía Panamericana, lo que llevó a la Guardia Indígena a recomendar a la población resguardarse mientras se restablecía el control. La presencia de cilindros explosivos en distintos sectores del municipio generó nuevas alarmas.
Frente al aumento de la violencia, el Gobierno mantiene activas recompensas para prevenir atentados e identificar a los responsables. El Ministerio de Defensa ofrece hasta 200 millones de pesos por información que permita evitar ataques terroristas en el departamento y hasta 300 millones para ubicar a los autores de recientes acciones atribuidas a las disidencias de Iván Mordisco.




