Gobernador de Putumayo Anuncia Respaldo al Proceso de Paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Putumayo ha expresado su respaldo al proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (EMC) y los Comandos de la Frontera. En una carta dirigida al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y al negociador gubernamental, Armando Novoa, se destaca la importancia de incluir las voces de los territorios en la construcción de la paz.

En el documento, la Gobernación manifiesta un «agradecimiento esperanzador» por la iniciativa de paz y resalta la necesidad de que las negociaciones reflejen el conocimiento real de la región. Se subraya que el objetivo central de la «Paz Total» debe ser la reducción del impacto de la violencia en el departamento, mejorando así la situación humanitaria en Putumayo.

Asimismo, la misiva enfatiza que el diálogo es un paso esencial para la resolución del conflicto, destacando que es fundamental reconocer a los adversarios como interlocutores válidos. En este sentido, se señala que la solución no puede ser exclusivamente militar, sino que debe estar basada en acuerdos colectivos que conduzcan a una resolución efectiva y sostenible del conflicto armado.

Finalmente, la Gobernación de Putumayo, junto con las alcaldías municipales y la sociedad civil, han manifestado su interés en formar parte de estos diálogos. Su participación busca representar las necesidades de las comunidades, promover medidas para reducir los homicidios, el desplazamiento forzado y los riesgos por minas antipersonales. Además, se resalta la importancia de impulsar iniciativas como el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) como una alternativa económica sostenible para la región.


Compartir en