Gobernador de Nariño pide acelerar sustitución voluntaria y rechaza uso de glifosato

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pasto, Nariño – El gobernador del departamento de Nariño, Luis Alfonso Escobar, reafirmó su rechazo al uso del glifosato en los planes de erradicación de cultivos ilícitos impulsados por el Gobierno Nacional, y pidió que se reactive el compromiso con los acuerdos de sustitución voluntaria.

Tras conocerse que el Ministerio de Defensa estaría avanzando en la adquisición del insumo químico para posibles operativos de aspersión aérea, el mandatario departamental expresó con firmeza:

“Yo estoy claramente en contra de retomar las aspersiones (…) En 2023 crecieron las hectáreas de coca, pero en 2024 hay un leve descenso. Lo más importante es que se han pactado 20.000 hectáreas de sustitución dentro del proceso de paz. Los campesinos están de acuerdo, necesitamos que el Gobierno cumpla”.

Escobar señaló que este modelo de sustitución hace parte de los compromisos adquiridos con el frente Comuneros del Sur y que ya se dio inicio al proceso con un primer bloque de 5.000 hectáreas en el municipio de Roberto Payán.

El gobernador también destacó la necesidad de acompañar estas acciones con inversión social y mejoramiento de vías, como la que conecta Roberto Payán con La Guayacana, para garantizar que no se repitan hechos como los ocurridos en 2018, cuando operativos de erradicación forzada generaron tensiones y protestas en la región.

Finalmente, Escobar reiteró que la paz territorial debe construirse desde los territorios y con la participación activa de las comunidades rurales que históricamente han sido afectadas por el conflicto y la falta de presencia estatal.


Compartir en

Te Puede Interesar