Gobernador de Casanare hablará del desarrollo sostenible en cumbre internacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, estará en la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) para participar en Washington D.C. en el Encuentro Hemisférico entre las autoridades subnacionales y la Secretaría General de la OEA. Este evento tiene como objetivo fortalecer la democracia y la paz regional desde una perspectiva desde los los diferentes territorios, proporcionando una plataforma para el intercambio de información, experiencias y conocimientos que permitan abordar desafíos y oportunidades en beneficio de las comunidades.

Iniciativas

Durante su intervención, se contempla que el gobernador Ortiz Zorro comparta las iniciativas implementadas en Casanare para promover el desarrollo sostenible y la participación ciudadana. Resaltar la importancia de la cooperación internacional y la construcción de alianzas estratégicas entre gobiernos municipales y departamentales para enfrentar desafíos comunes en la región.

El Encuentro Hemisférico es una iniciativa conjunta de la OEA y CONGOPE, enmarcada en el proyecto “Diálogo Hemisférico Permanente de Gobiernos Subnacionales”, establecido mediante un acuerdo firmado el 21 de junio de 2024. Este proyecto busca facilitar espacios de intercambio entre gobiernos departamentales y municipales sobre lecciones aprendidas y buenas prácticas, con el propósito de fortalecer la gestión y planificación en el ámbito subnacional. 

Durante la ausencia del gobernador Ortiz Zorro, la secretaria privada, Aydé Soler, asumió las funciones como gobernadora encargada, garantizando la continuidad en la administración departamental.

La participación de Casanare en este tipo de eventos internacionales refleja el compromiso del departamento con la promoción de la democracia, la paz y el desarrollo sostenible en la región, así como su disposición para colaborar y aprender de otras experiencias en el hemisferio.


Compartir en

Te Puede Interesar