Durante su visita, el mandatario Departamental compartió con los residentes de Palermo, a través de un convite con el que se buscó mejorar el parque principal de este sector para dejar un espacio agradable y de descanso a quienes residen y visitan este lugar.
El evento
El gobernador de los boyacenses, afirmó que la jornada fue muy agradable y productiva porque se evidenció el trabajo en equipo y el amor por la región, “alguna vez vinimos con el Alcalde de Paipa y nos reunimos con la comunidad y hablamos de la posibilidad de hacer una obra comunitaria; la comunidad aceptó el reto y por eso se firmó el convenio entre la Gobernación y el municipio de Paipa”, contó, Ramiro Barragán.
El reto
Fueron cerca de 103 millones de pesos los que invertiría la administración departamental en la compra de materiales, mientras que la comunidad de Palermo aportaría la mano de obra, “hoy estamos dándole ese gran comienzo al convite por Boyacá; vamos a renovar el parque principal de Palermo, el cual es un sitio espectacular, con una temperatura agradable donde se producen bunas frutas, buen ganado. Es un sitio especial para el turismo boyacense”, expresó, Ramiro Barragán.
La reactivación
Uno de los sectores económicos más golpeados durante la pandemia fue el turismo y, por esa razón, junto a la Gobernación de Boyacá, buscaron adelantar acciones junto con el mandatario local que permitieran crear nuevos espacios y reforzar ese renglón económico, “cuando escasean los recursos, cuando escasean las herramientas, es donde el verdadero liderazgo, el verdadero amor por nuestra tierra prevalece, por eso hemos decidido venir acá a Palermo y a decirles que ponemos los materiales y que la mano de obra viene de la gente. Se trata de la mejor mano de obra, la de los campesinos, la de gente honrada que todos los días sale a trabajar”, señaló, Fabio Medrano, alcalde de Paipa.
La satisfacción
José Ángel Pamplona, habitante del corregimiento de Palermo, expresó, a los asistentes, su agradecimiento con la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Paipa por iniciar con el arreglo del parque, una obra necesaria para la comunidad por la importancia histórica y turística que tiene este corregimiento.
“Me parece bien, este parque necesitaba su remodelación, desde hace más de 20 años se estaba pidiendo y nadie lo hacía, venían y prometían, pero nadie se comprometía realmente. Gracias al gobernador que donó los 100 millones de pesos, junto con la alcaldía, se pudo realizar esta actividad”, concluyó, José Pamplona, habitante del corregimiento.

