Gobernación recibe alrededor de 700 quejas diarias por retrasos con medicamentos busca solución a dificultades con las EPS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, julio 17 de 2025. En busca de una solución a las dificultades que viven los pacientes y usuarios de las EPS ante los retrasos en la entrega de medicamentos, en medio de la crisis financiera del sector salud, la Gobernación del Valle del Cauca mantiene habilitado el correo , a través del cual se reciben las quejas por esta problemática.

“Estamos con toda la disposición desde, por indicación precisa de, de solucionar los problemas de salud a los vallecaucanos. Por eso, aprovecho para recordar que los medicamentos están formulados para tomárselos y no para tenerlos en un papel”, dijo la secretaria de Salud del departamento, María Cristina Lesmes, al precisar que los pacientes y usuarios cuentan con este canal para hacer conocer su situación.

“Están llegando alrededor de 700 quejas diarias, tenemos respuesta inmediata a los usuarios, pues estamos requiriendo a las EPS, y estamos oficiando a la Procuraduría, a la Contraloría y a la Defensoría, para que, en apoyo con los entes de control, logremos que estas entidades solucionen el problema y, sobre todo, entreguen los medicamentos de forma oportuna. La EPS que tiene mayor queja es la Nueva EPS, aunque hay de todas, de todos los municipios, pero sigo pensando que el volumen no es, que las personas se quedan con las fórmulas y no están reaccionando a esto”, explicó la funcionaria.


Compartir en