Hace poco se conoció que, en el marco de un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo sostenible y el avance en la investigación de nuevas oportunidades, la Gobernación del Departamento del Tolima ha liderado un foro centrado en el cannabis medicinal. El cual, al parecer, cuenta con un evento que busca arrojar luz sobre los beneficios y aplicaciones de esta planta en el ámbito medicinal y cosmético. Algo que, sin duda, ha creado diferente postura en la comunidad ibaguereña, pues, así como hay quienes la apoyan, hay otros que por el contrario no la ven como algo viable.
Horizontes
De acuerdo a lo que se pudo establecer hasta el cierre de esta edición, la iniciativa tuvo su apertura con la participación de Omar Valdés, quien destacó la relevancia de esta actividad en la búsqueda de alternativas de empleo y la exploración de nuevos horizontes para el departamento. Cabe mencionar que, Valdés enfatizó en que la Gobernación respalda de manera decidida la producción del cannabis medicinal, subrayando la importancia de diferenciar entre los usos medicinales y recreativos de la planta.
Debate
“Estamos a favor del cannabis medicinal, no del recreativo”, afirmó Valdés. Explicando que, el enfoque está en aprovechar los beneficios terapéuticos que ofrece el cannabis medicinal, enfocándose en la generación de empleo legal y la posibilidad de ampliar la cadena productiva. Además, se conoció que, el foro se plantea como un espacio propicio para debatir y explorar las diversas aplicaciones que esta planta puede tener en la industria.
Problemas
Uno de los aspectos clave que se busca abordar en este foro es la desmitificación del cannabis medicinal, una planta que ha sido objeto de estigmatización debido a su asociación con problemas de drogadicción. Valdés enfatizó la importancia de educar a la población sobre los usos legítimos y seguros del cannabis medicinal, que no contiene agentes psicotrópicos y se utiliza en el alivio de dolores y cuidados paliativos.
Industria
“Queremos que las personas que vengan a este foro puedan resolver todas esas dudas que tienen alrededor de esta planta que ha sido tan satanizada”, declaró Valdés. El evento se presenta como una oportunidad para que los asistentes puedan explorar de manera informada las posibilidades que ofrece el cannabis medicinal y cosmético, así como conocer los avances que se han logrado en el departamento y en la industria en general. El foro se convierte, entonces, en un espacio de diálogo y aprendizaje, donde se espera que los participantes puedan acceder a información veraz y respaldada por la investigación científica sobre los usos y beneficios del cannabis medicinal. La Gobernación del Tolima demuestra así su compromiso con el desarrollo sostenible y la búsqueda de oportunidades que contribuyen al bienestar de la comunidad ya la innovación en la región.
Se presenta como una oportunidad para que se pueda explorar de manera informada las posibilidades.




