Gobernación presentó al Gobierno Nacional el proyecto ‘Zonas Seguras’ en Jamundí y Buenaventura, para su aprobación.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada uno de estos proyectos abarca 120 cámaras de seguridad de reconocimiento facial, reconocimiento de placas y vigilancia; 20 alarmas comunitarias, 400 botones de pánico. Se prevé que cubra 45 manzanas aproximadamente y tenga también un impacto de alrededor de 900 entre comercios y viviendas en zonas urbanas que vienen siendo afectadas por la criminalidad y delincuencia en estos municipios.

La iniciativa se cofinanciará con recursos recaudados de la Tasa de Seguridad de esta vigencia. “Hemos destinado unos recursos para Jamundí, donde se van a invertir $1.000 millones para cofinanciar un proyecto de zonas seguras con el Ministerio del Interior y el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Fonsecon, y otros $2.300 millones para financiar el proyecto en Buenaventura”, indicó la Secretaria de Seguridad del Valle, Ana María Sanclemente. 

Además, precisó que dichos proyectos “ya están presentados ante el Ministerio del Interior y la Gobernación del Valle ya expidió los certificados presupuestales de recursos. En este momento, se encuentra en evaluación técnica en el MinInterior, quien será el ejecutor de estos recursos y de este proyecto. Esperamos que se adelante de manera oportuna y rápida la contratación de estos recursos y de este modelo de ‘Zonas Seguras’, para que lo empecemos a implementar en Jamundí y Buenaventura”, concluyó la titular de Seguridad del Valle.

Tomado de la Gobernación del Valle del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar