
Santiago de Cali, septiembre 18 de 2025. Con el propósito de abrirle camino a la tecnificación y exportación de viche, y posicionar la papachina en mercados regionales y nacionales, la Gobernación del Valle del Cauca le apunta a fortalecer estos cultivos en Buenaventura.
Es por ello, que la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, llegó al Corregimiento 8, en zona rural de Buenaventura para visitar y conocer los cultivos y las condiciones de los terrenos de papachina y caña amarilla, como parte de las estrategias que adelantan del gobierno departamental para impulsar apoyos técnicos y equipos a pequeños agricultores del Distrito Especial.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Tenemos un gran proyecto de fortalecimiento agroempresarial y de transformación. Vamos a iniciar con la siembra porque necesitamos revisar cómo están nuestros suelos para poder saber qué y cómo vamos a cultivar, qué va a salir en cada territorio, cómo va a ser la variedad de nuestro viche y de la papachina en nuestras regiones. También estamos apostando en hacer esa capacitación en educación financiera, marketing digital, empaques y demás, para que ellos estén en las diferentes ferias, ruedas de negocios y puedan dar a conocer estos productos con Invima, de excelente calidad y, por qué no, soñar con exportación”, comentó Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle.
Asimismo, detalló que “lo que nosotros queremos es apoyar a través de proyectos productivos, entregar maquinaria, hacer aportes de transformación para lograr esa comercialización y llevarlos a diferentes municipios para que se conozcan estos productos ancestrales”.
En este sentido, Yovy Aragón Hurtado, representante legal de ‘Curachón’, aseveró que “este proyecto para nuestra familia vichera es importante porque vamos a contar con herramientas para nuestro cultivo, para hacer mantenimiento, adicionalmente también vamos a contar con maquinaria, que son las herramientas que necesitamos para fortalecer toda nuestra cadena de valor. Como familia vichera es importante contar con este apoyo para crecer en el proceso empresarial”, acotó.
Casimiro Palomino Riasco, quien desde hace 42 años es cultivador de papachina en Buenaventura, destacó la visita de la Gobernación del Valle a su territorio y el apoyo que se brindará. “Tenemos una expectativa de que la Gobernación nos ayude con los proyectos para así salir adelante, que nos puede dar un kit de trabajo, por decir bota, machete, pala, palín, sombrero, barretón, un motor, una lancha, porque la que tenemos es pequeña”.
De esta manera, la Gobernación del Valle trabaja y cumple con las comunidades afro en el departamento con proyectos integrales que buscan cerrar brechas, fortalecer el relevo generacional y apoyar las cadenas productivas que nacen del conocimiento tradicional, pero que hoy tienen el potencial de escalar hacia nuevos escenarios de comercialización y desarrollo.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca




