Gobernación del Valle y víctimas del conflicto armado trazan su Plan de Acción Territorial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Valle y víctimas del conflicto armado traz

Santiago de Cali, junio 16 de 2025. Trabajando y cumpliendo, ese fue el balance que en el marco de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del Valle del Cauca hicieron, tanto los representantes de las víctimas, como de la institucionalidad departamental, al revisar el Plan de Acción Territorial, en el que se identificaron los avances y las tareas a desarrollar. 

En el encuentro, la gobernadora Dilian Francisca Toro ratificó su compromiso por trabajar en implementación de Política Pública de Víctimas, por lo que fortalecerá la labor de la Mesa apoyándola con insumos tecnológicos, programas culturales, apoyo al emprendimiento y mejoramiento de vivienda. 

Entre los programas, la mandataria se refirió a la promoción de los emprendimientos, en donde invitó a que las víctimas se inscriban en las convocatorias. “En Valle INN+, dentro de la misma convocatoria, estamos dando cupos para víctimas. Incluso, estamos dando también cupos para juntas de acción comunal, porque es un compromiso que tenemos”, agregó.

La Secretaria de Paz y Reconciliación del Valle, María Camila Mantilla, aseguró que “la Mesa ha venido trabajando de manera articulada con las distintas dependencias de la gobernación del Valle del Cauca para incidir, escuchar y hacer recomendaciones frente a los programas del gobierno departamental que tienen incidencia en las víctimas del conflicto armado. Con esto se busca superar las barreras de vulneración y poder entender cuáles son las incidencias de transformación territorial de nuestros programas con incidencia directa en las víctimas del conflicto armado”. 

Y así lo ratifica Marisela Valencia, coordinadora de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas, al evaluar este trabajo articulado con la Gobernación, sin desconocer que en términos de seguridad la situación de las víctimas no es fácil. “Reconocemos el esfuerzo y el compromiso. Siempre ha sido un reconocimiento a la gobernadora, a su equipo de trabajo a través de todas las dependencias que hacen parte del Plan de Acción Territorial. Pero nos sigue haciendo falta el compromiso desde el Gobierno Nacional, necesitamos aunar esfuerzos”. Aseguró. 


Compartir en