La Gobernación del Valle del Cauca mantiene activo su plan de atención y acompañamiento ante las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias en el departamento. En el municipio de Yumbo, se brinda apoyo técnico para enfrentar la emergencia registrada en la zona industrial a raíz del desbordamiento de ríos y las inundaciones provocadas por las intensas precipitaciones de los últimos días.
Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, precisó que “llevamos alrededor de 24 horas trabajando de manera continua, en articulación con la administración municipal de Yumbo, el sector privado y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento. Actualmente, estamos conduciendo el agua que ha inundado el sector hacia una laguna de amortiguación, lo que nos permite reducir significativamente el riesgo”.
Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se ha identificado que varias zonas del departamento han recibido una sobrecarga de lluvias, afectando la estabilidad del suelo y aumentando el riesgo de deslizamientos y otras emergencias. La geóloga de la secretaría de Gestión del Riesgo del Valle,
Ruth Patiño, indicó que “durante los meses de noviembre, diciembre y enero, que normalmente corresponden a temporada seca, registramos un aumento inusual en las precipitaciones. Esto ha provocado una saturación de los suelos, y ahora, con la llegada de la primera temporada de lluvias, los terrenos no logran absorber adecuadamente el agua, lo que acelera los procesos erosivos”.
El llamado a los municipios es a activar sus planes de prevención y atención de emergencias. Asimismo, dijo Tenorio es fundamental que la ciudadanía esté informada y siga las recomendaciones emitidas por las autoridades, especialmente durante la temporada de Semana Santa, para evitar situaciones de riesgo.




