Gobernación del Valle gestiona financiación a proyectos sostenibles liderados por mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de avanzar hacia la implementación de la Declaración de Inírida, que busca el reconocimiento de las mujeres en la conservación de la biodiversidad, la Gobernación del Valle del Cauca, bajo el liderazgo de Dilian Francisca Toro, presentó alternativas a DAI, empresa dedicada a la ejecución de recursos de cooperación internacional.

“Esperamos implementar la declaración de Inírida con unas acciones afirmativas específicas en financiación de proyectos, de programas, para las mujeres que han estado en la conservación de las cuencas, que han estado trabajando en los temas ambientales y que sobre todo muchas de ellas han expuesto su vida para hacer un cuidado la naturaleza”, dijo Liza Rodríguez, secretaria General de la Gobernación del Valle del Cauca.

El director de DAI en Colombia, Norberto Martínez, resaltó que la empresa ha venido trabajando con la mandataria departamental Dilian Francisca Toro en la elaboración de la Declaración de Inírida.  “DAI viene apoyando este proceso en cabeza de la Gobernación que reconoce la importancia y el rol fundamental de la mujer en la protección de la biodiversidad. El trabajo ha sido muy fluido, estamos muy contentos de apoyar este proceso, es una política pública de la mayor trascendencia para la señora gobernadora y pues poder desde el sector privado apoyar estas iniciativas, para nosotros, es de gran utilidad”, afirmó.


Compartir en