Gobernación del Valle es reconocida por su transparencia en los trámites de tránsito y transporte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gobernación del Valle es reconocida por su transparencia en los trámites de tránsito y transporte

La eficiencia y la transparencia en el manejo de la información de la Gobernación del Valle del Cauca, fueron reconocidas por el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, SIMIT, que destacó la gestión en el proceso contravencional de los infractores de las normas de tránsito en los 20 municipios en los que ejerce como autoridad de tránsito.

“Alcanzamos, por parte del SIMIT, el reconocimiento al Valle del Cauca por ser una de las secretarías que mayor transparencia muestra en cada uno de esos procesos. Y también es una aliciente en los indicadores de disminución en los siniestros viales que estamos teniendo como departamento”, informó Diego Murillo, secretario de Movilidad del Valle, sobre el reconocimiento entregado en el marco del Congreso de Autoridades realizado en Valledupar.

El funcionario explicó que, “lo que quiere decir esto, es que de cada dinero recaudado, con transparencia, lo estamos entregando a las entidades que se lo requieren. Eso también nos da este reconocimiento que por cada número de habitantes somos el departamento que más vidas ha salvado”. Hecho que se soporta en los 316 puestos de control, 117  eventos pedagógicos y más de 3.500 ciudadanos sensibilizados en seguridad vial.
 
Actualmente la Secretaría de Movilidad cuenta con sedes operativas en los municipios de Ansermanuevo, Bugalagrande, Dagua y Cali, desde donde los ciudadanos pueden adelantar sus trámites relacionados con las órdenes de comparendo por infracciones de tránsito, además de los servicios de regulación, control y educación vial.
 
“Gracias a la estrategia liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, hemos logrado reducir drásticamente esos indicadores de siniestros viales”, concluyó el Secretario de Movilidad del Valle.



Alexander Bolaños Moreno
 Periodista Gobernación del Valle del Cauca


Compartir en